
Comuna Radio se une a esta celebración y reproduce algo del material que podrán encontrar en el portal de aniversario...
Así será
La Jornada
Un diario tabloide, de 32 páginas, que ofrecerá abundante información breve, así como reportajes y entrevistas, documentos y crónicas de contexto. El diario combinará la información con la reflexión de fondo sobre los problemas de la hora. La Jornada consignará en sus páginas el movimiento de la sociedad, la realidad diaria y anónima de personas y sectores. Un diario que dé voz a quienes no la tienen. Un diario moderno y plural, abierto en lo ideológico y en lo político. Un diario que convoque a las nuevas corrientes de opinión que van surgiendo del medio político y periodístico, de las agrupaciones sociales, del mundo intelectual, de los centros de investigación especialiizados. Un diario crítico, ajeno al desahogo y al ataque pesonal, atento a los procesos que marcan la realidad diaria del país y las condiciones internacionales que lo determinan, en un espíritu profesional de intensa circulación de las noticias y las ideas.
El director general de La Jornada es Carlos Payán Velver. Son sus subdirectores Miguel Angel Granados Chapa, Héctor Aguilar Camín, Carmen Lira y Humberto Musacchio.
Actualmente se trabaja en busca de su identidad gráfica, de la que este cartel es una primera señal. Vicente Rojo es su autor, y él mismo se responsabilizará del diseño definitivo.
LOS CONVOCANTES
Carlos Payán, Héctor Aguilar Camín, Miguel Angel Granados Chapa, Carmen Lira, Humberto Musacchio.
Juan María Alponte, Luis Angeles, Guadalupe Antoni, Sergio Arau, Francisco Báez, Cristina Barros, Roger Bartra, Hermann Bellinghausen, José Joaquín Blanco, Jorge Bustamante, José Carreño Carlón, Daniel Cazéz, Armando Cisneros, Miguel Concha, Rolando Cordera, RaúlCremoux, José Cueli, Rogelio Cuéllar, René Delgado, Federico Fassano Mertens, Livia Fernández, Fátima Fernández Christlieb, Javier Flores, Olac Fuentes Molinar, Lourdes Galaz, Emilio García Riera, Leonardo García Tsao, Antonio Gershenson, Pablo González Casanova, Luis González de Alba, Fernando González Gortázar, Sergio González Rodríguez, Gustavo Gordillo, Bolívar Hernández, Joel Hernández Santiago, Clara Huacuja, Antonio Lascano Araujo, Jesús Miguel López, Jorge Alberto Manrique, David Márquez Ayala, Angaeles Mastretta, Angel Mercado, Enrique Mercado, Myriam Moscona, Carlos Monsiváis, Eduardo Montes, Fernando Ortiz Monasterio, Federico Ortiz Quezada, Cristina Pacheco, Cristina Payán, Sergio de la Peña, Rodolfo F. Peña, Carlos Pereyra, José María Pérez Gay, Rafael Pérez Gay, Antonio Ponce, Elena Poniatowska, Iván Restrepo, Federico Reyes heroles, Vicente Rojo, Octavio Rodríguez Araujo, Clemente Ruiz Durán, Lilia Rosbach, Enrique Rubio, Jaime Augusto Shelley, Luis Suárez, Raúl Trejo Delarbre, Elena urrutia, Socorro Valadés, Arturo Warman, José Woldemberg, Benjamín Wong, Iván Zavala.
Finalmente reparamos el Reproductor Automático de nuestra página.
Sin embargo si no se conecta automáticamente, PINCHA ACÁ o copia el siguiente vínculo y pégalo en la opción "Abrir URL" de tu reproductor favorito: http://giss.tv:8000/comunaradio.mp3
Gracias por su preferencia!
COMUNA RADIO, se trasmite en el 91.9 de frecuencia modulada en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. Es una radio que ha sido creada para darle voz a las distintas expresiones de la sociedad y la cultura. Siendo base fundamental para ello la libertad de expresión, el derecho a la información y la libertad de pensamiento.
MISIÓN
Ser una radio que brinde a la población, un espacio donde se pueda dar y recibir información, de una manera veraz, que no está condicionada ni participa en proselitismo alguno ya sea: político, económico o religioso. Con el compromiso de brindar a la sociedad en general herramientas que puedan ser utilizadas participativamente y en la medida de lo posible coadyuven a la transformación social que el país necesita.
VISIÓN
COMUNA RADIO, es una radio que cumple con un papel irrestricto de servicio público sin fines de lucro, no ligada a ninguna forma de poder, ni de ninguna otra índole. Donde las personas sean las que cuentan y no el estrato social al que pertenezca cuyo compromiso sea su participación voluntaria en los quehaceres de la radio.
OBJETIVO
COMUNA RADIO, se constituye como una organización, misma que no persigue fines de lucro y se constituye para el desarrollo de las personas a través de la comunicación, el ejercicio del derecho a la información y la libertad de expresión como parte fundamental de su tarea inspirada en los Derechos Humanos en materia de Libertad de Expresión y Medios Comunitarios.